Showing posts with label Cocina. Show all posts
Showing posts with label Cocina. Show all posts

18 July 2012

Galletitas y bicis


El Mathy, como su padre, goza de pasar tiempo en la cocina inventando recetas capaces de reventar hasta al más fuerte de los hígados. Mathy dice que cuando sea grande va a ser “doctor el Monday, Tuesday y Wednesday, cocinero el Thursday and Friday y human being el Saturday” Human being = homo sapiens que creo que todavía no entiende bien lo que es…
Con ayuda de Gissy hizo galletitas de quaker (las que estoy terminando de comer mientras escribo esto). Todo un cocinero este pibe, aunque solo se quiera dedicar a eso durante 2 días por semana, esperemos que lo podamos criar bien así es “human being” durante toda la semana y no solo el sábado.



Las galletitas del cocinero pasaron la prueba de degustación de su hermana

Durante las vacaciones mis pibes aprendieron a andar en bicicleta. Hace años que tienen las bicicletas pero nunca se les dio por andar de enserio con las ganas que esta nueva actividad de coordinación y equilibrio requiere. Esto puede ser medio extraño para nosotros que nos creamos en pueblos chicos donde todos los chicos andan en bicicleta siendo este el método de transporte principal de cualquier niño que sale a jugar o va a la escuela. Aquí la cosa es un poco diferente. Primero de todo no tenemos ningún lugar plano donde pueden practicar. Aunque el patio es grande tiene bajadas empinadas sobre el sector sur y el resto del patio esta lleno de piedras que complica un poco el tema de mantener el equilibrio.
Pero bueno, un día Gissy les isistio un poquito y se animaron. Le agarraron la mano y a las horas la Emy ya andaba sola sin problemas. Unos días más tarde el Mathy le agarro bien la mano y ahora andan los dos por todos lados. Lamentablemente la calle en frente de casa aunque es de ripio es bastante transitada así que no los largamos solos. Alguien (YO) tengo que salir a correr al lado de las bicis, pero no me quejo, me viene bien el ejercicio y ellos disfrutan de sus salidas por la calle.
Ahora al volver del trabajo casi todos los días o durante el fin de semana nos dedicamos a hacer paseos por el barrio, esquivar pozos y fortalecer los músculos y el equilibrio.










20 June 2012

Fin de semana pasado


Todavía me estoy tratando de poner al día con el blog. Aquí algunas actividades del fin de semana ante-pasado. Los chicos tuvieron feriado el viernes por el cumpleaños de la Reina de Inglaterra (porque Salomón es parte de los países del Commonwealth)
Es por eso que aprovechamos a ir a la playa, cocinar algo y hacer un poquito de buceo acompañados por el clima que casi no cambia durante todo el año, temperatura de unos 32 grados con posibles lluvias hacia la tarde-noche.
Mientras estuve en Vanuatu hubo algunas lluvias intensas que terminaron de romper y arrastrar el tercero de los puentes de metal transitorios que instalan en los últimos 3 años, mientras trabajan en el puente permanente que no terminan nunca (y posiblemente tarde o temprano culmine en el mismo trafico final). Lo único positivo de esto es que ahora hay aun menos personas de lo normal en la playa porque hay que cruzar el rió y solo se puede hacer con una 4x4.

Una vez cruzado el charco y ya en la playa de Bonegi nos preparamos para bucear el Hokinawa Maru. Esta es la 32da vez que buceo este barco Japones hundido durante de la segunda guerra mundial. Pero a pesar de poder cerrar los ojos y recorrer cada ranura en mi mente cuando estoy allí siempre encuentro algo nuevo para ver. En esta ocasión estrene un protector para la cámara de fotos nueva que compre en Tailandia. El protector (una caja plástica reforzada para impedir la entrada de agua y resistir las presiones) me permite llevar la cámara hasta los 40 metros de profundidad. Todo estaba bien al principio y pude sacar algunas buenas fotos pero cuando fui mas profundo se condenso la humedad que aparentemente tenia el protector cuando lo cerré y se me empaño el lente.  También obviamente se pone cada vez mas oscuro cuanto mas profundo uno va lo que termino de arruinar las fotos que saque. Igualmente ya que es mi primera experiencia con esta cámara y protector acuático pongo algunas fotos. Cuando volví a la superficie otros buzos me dieron algunos tips sobre como preparar la cámara para evitar la condensación. Así que espero que las próximas fotos sean mejores. 

Esta foto es a 40 metros –fuera de los límites máximos permitidos, no hagan esto en sus casas (fue parte de mi entrenamiento para el curso avanzado)
Esta foto es a 25 metros
Esta foto de este cardumen es a unos 27 metros
El fin de semana nos regalo una luna llena (un poquito pasada ya en días) hermosa que pudimos disfrutar desde nuestro balcón en casa.

Me dedique a la cocina un poco. Después de comer pescado y galletitas todos los días en Vanuatu andaba con ganas de algo rico. Hice cinammon rolls, el favorito de los chicos por sobre todas las cosas dulces que hago.


También hice unos ravioles caseros. Miren que buenos que quedaron casi como los que se compran en las rotiserias argentas. Ravoles, como dice el Mathy, de pollo y kumun (el equivalente a la acelga Salomonica)… y mucha salsa y queso para completar la fuente.
El fin de semana nos dio para otra pasadita por la playa. Esta vez quería estrenar la cámara haciendo snorkel en la playa de las tortugas. Me metí al agua con la Emy todo contento, saque 2 fotos y la cámara me indico que la tarjeta de la memoria estaba llena. Salí del agua, seque el protector, lo abrí, saque la cámara, borre algunas fotos viejas para hacer espacio, cerré la cámara dentro del protector, lo convencí al Mathy para que entre al agua conmigo y cuando quiero sacar la primera foto la cámara me dice que la batería estaba agotada… y bueno, para la próxima será. Por lo menos algunas fotos tengo.
La Emy encontró una estrella de mar entre los corales.

3 April 2012

Fin de semana lluvioso, muy lluvioso. Nos pego la cola y parte del centro de una depresión tropical que nos mantuvo bajo agua durante 5 días, sin exagerar, estábamos bajo constantes baldes de agua.
El miércoles a la noche cene con unos amigos y nos quedamos charlando bajo las estrellas hasta la medianoche. Una noche tropical, clara, con luna creciente. Habíamos escuchado que se venia un ciclón pero nos reíamos porque parecía tan poco probable estando sentados en una noche tan calma. Seis horas mas tarde tronaba y el cielo vomitaba una copiosa catarata de agua cual paciente con meningitis. Siguió todo el fin de semana.
Pasatiempos en Honiara para cuando llueve y no se puede ir a la playa/mar incluyen cocinar y … cocinar. Así que es lo que hice. Aquí dos ejemplos de entre unas cuantas cosas que cocine este fin de semana. Hice waffles buenísimos con miel, coco rallado y tapados en banana y mamón. Los mamones aquí son una delicia, al igual que los ananás (piña) Nunca probé frutas con gustos tan intensos. Para intensificar el gusto aun mas, unas gotas de lima en la fruta realmente ayuda (de enserio) En la foto los waffles quedaron medios enterrados bajo las frutas, pero están ahí. Con un buen café de Nueva Guinea hacen un desayuno ideal (pero no le ganan a los cinnamon rolls de acuerdo a los chicos)
El domingo al mediodía hice un pollo a la parrilla con zapallo y batatas asadas. El miércoles con mis amigos habiamos hecho un pollo a la parrilla (trucha de gas) Al pollo le introducimos una lata en el culo para que quede parado y se cocine tipo al espiedo (pero sin girar). Como la parilla tiene tapa actúa como horno y parrilla. Se va haciendo así lento solo que hay que tener cuidado porque la parte baja y de las patas se cocina mas rápido. En fin ahí con el Mathy probamos hacer este pollo que le compramos a uno de los guardias de un amigo que se dedica a venderlos. Otro producto de las Islas Salomón 100% orgánico.
Para que el Mathy no pierda las costumbres argentinas nos armamos un mate, música de la radio 100 de Buenos Aires y nos jugamos unos trucos mientras cuidábamos que el pollo no se escapara de la parilla y seguía cayendo una lluvia insaciable.
Después del almuerzo (comimos torta de chocolate de postre que hice el sábado de noche) salimos a dar una vuelta por la city. Se han abierto todos los pozos que taparon hace un par de semanas y los ríos venían a reventar. Las fotos no son muy buenas pero dan una idea de lo que para la mayoría de los residentes de esta ciudad fue una lluvia no deseada. Si vivís en una choza con piso de tierra, tenes solo una muda de ropa que esta constantemente mojada y dependes de fuego a leña (que ahora esta totalmente empapada) para cocinar tu comida este tipo de días no son deseados.
El sábado a la mañana mi amigo Marlon fue a surfear al norte de la isla aprovechando el viento que estaba formando olas atípicas para esta parte del mundo donde normalmente el mar parece un gran lago. Caminando por la playa vieron a unas personas que caminaban con un montón de carne colgada de un palo. No le prestaron mucha atención porque calcularon que era un cerdo que habían matado para preparar motu. Sin embargo al acercarse vieron que el “cerdo” tenía  una boca un poco atípica. En fin el bicho que tenían era un cocodrilo de 3.5 metros de largo que los grones habían cazado esa mañana. Debido a la lluvia los ríos vienen desbordando y arrastrando con ellos los cocodrilos que generalmente viven en los esteros mas arriba en la montaña. Dijeron que han un montón dando vuelta ahora en los ríos y que salen al mar durante la noche.  Los grones estaban llevando al cocodrilo para venderlo en el restaurante Chino acá en Honiara. Dicen que los Chinos lo hacen pasar como pollo. Ummm… habrá que reconsiderar el buceo nocturno que tengo programado para esta semana…y buscar otro lugar para almorzar por un tiempo!

14 February 2012

La semana pasada Gissy se agarro un virus que la tuvo en cama toda la semana y aun ahora sigue recuperandose. Ahora cayó la Emily con lo mismo. Mathy y yo vamos safando y estamos bien excepto por un poco de tos. Hay muchísima gente enferma y todo se atribuye al agua, tanto la calidad del agua que se obtiene de las canillas (en Honiara el agua de la canilla no es potable) como del agua que cae del cielo hace 3 semanas y no para. En fin, fue una semana larga y lluviosa.
Ya mencione que en los mercados no se consigue casi nada. Eso es en el mercado de frutas y verduras como ahora también en los otros negocios que venden arroz, tomate en lata, harina etc. porque hace varias semanas que no llega ningún barco por acá por los ciclones. El otro día estuve un rato viendo que podía rescatar y para mi alegría vi que todavía se consiguen mangos, que son mi fruta preferida (a precio elevado pero hay) y también todavía hay nueces Ngali.

Las nueces ngali son unas nueces que produce el arbol Canarium indicum. Estas nueces solo se encuentran en las Islas Salomen y Papua Nueva Guinea. Son riquísimas y altas en proteínas, mucha mas que cualquier otra nuez tradicional (almendras, maní, etc.)
En el mercado las venden envueltas en hojas de una planta, como un paquetito como se ve en la foto. Una vez que llego a casa abro los paquetes y las tuesto en el horno.
Las nueces se pueden comer así tostadas con un poquito de sal (son una tentación) o se las puede usar para agregarlas a otros alimentos. Hace unos días aprovechando que todos estaban enfermos me hice un budín de pan todo para mi solito y lo llene de nueces ngali y pedacitos de chocolate. Un manjar. Para acompañar hice una salsa de mango con leche de coco.
Nuestra huerta yace abandonada bajo el barro, pero los anana que plantamos hace un año y medio empezaron a dar fruta. Este es el segundo que crece de nuestras plantas. Espero que deje de llover unos días así madura tranquilo y no se pudre.
Encontré esta araña espectacular al lado de las orquídeas. Apenas la vi me di cuenta que esta araña debe ser la que le pico al hombre araña para que se convierta en hombre araña. Miren lo que es, si la miras y parece que te canta “Spiderman, spiderman” Mire mil fotos en Internet tratando de identificarla pero todavía no se a que especie pertenece.
Finalmente siguiendo con el estreno de mi parrillita a gas, el fin de semana me hice unos pollos al satay. La salsa satay es tradicional de Indonesia, aunque es bien conocida en otros países del sur Asiático. Es una de mis comidas favoritas. La salsa en la cual se marina la carne (también se puede hacer con tofu) es lo que se llama satay. La base maní molido en pasta con comino, ajo, chili y aceite de coco entre un montón de otras especies. La carne se marina en la salsa durante un par de horas y luego se lo cocina a la llama. En Indonesia lo venden en la calle en unos carritos como los choripanes de Argentina.
Hice pollo satay y para acompañar arroz al azafrán, con anís estrellado y clavo de olor. Para complementar las brochetas una salsa de mango y leche de coco. Salio muy bueno!

7 February 2012

La semana pasada Gissy me regalo un asador a gas. Tenemos un hermoso balcón con vista a la bahía y nos gusta pasar tiempo allí porque la vista es muy bonita y mas linda aun cuando se puede cocinar algo y comerlo ahí.
Hasta ahora nunca había hecho un asado en una parrilla a gas. Esta es bastante más chica que las parrillas de 6 hornallas y demás chiches que tienen nuestros amigos, pero yo quería algo pequeño para que entre bien en el balcón y pero donde tambien entre un pescado de tamaño respetable. La nueva adquisición cumple con esos requisitos. El sábado a la noche la arme y el domingo la estrene con unos pollitos, favoritos de los chicos. Como mencione miles de veces la carne que se consigue acá no vale la pena asar así que en general nos limitamos a pollo, salchichas y algún pescado.
Como verán en la foto los pollitos salieron muy bien, pero tengo que decir que la carne calcinada a gas no tiene el mismo gusto a la que se hace a leña, sea pollo, carne roja o pescado. Le falta ese toque ahumado alquitranoso que solo le da la leña. Los puntos a favor de la parrilla a gas es que es muy fácil de encender, mas fácil de controlar el calor (tiene un termómetro) y es mas limpio ya que no hay cenizas que limpiar y poco humo que aspirar. También no puedo hacer un fuego en el balcón, pero con la parrilla a gas mientras cocino tengo la vista al mar y la cocina a unos pocos pasos. No salio para nada feo, pero no se puede comparar la carne incinerada a llama con el manjar que produce una cocción lenta a la braza. Tengo que probar la opción de añadir virutas de madera empapadas con agua y envueltas en papel de aluminio a la parrilla que supuestamente le da a la carne un sabor mas ahumado que el regular… será para la próxima.
El domingo a la mañana paso así, nubladito, húmedo, caluroso, con la radio 100 por Internet y unos mates para acompañar el proceso.

 Parrillita pequeña, grandes resultados 
 Me muero por ir a bucear, es la única cosa que todavía no pude hacer desde nuestro regreso. Mi equipo de buceo metido en la bolsa desde diciembre esperando que el clima se componga un poco y los ciclones nos dejen en paz. Desde que llegamos llovió más de 1,500 milímetros, eso es un montón, tres veces más de lo habitual para enero aquí en Guadalcanal y mucho más de lo que muchos países reciben en todo el año. El mar esta muy revuelto, los cocodrilos flotan río abajo e invaden las costas y la visibilidad malísima.
Los efectos del clima también se sienten en los mercados donde las frutas, verduras y pescado en general abundantes ahora limitadas porque la gente de las aldeas no puede llegar a la capital a venderlos en el mercado central y no puede salir a pescar.
Ahora estamos esperando el ciclón Jasmine que le va a dar de lleno a Vanuatu, pero para nosotros promete mucha lluvia y vientos.
Es un muy mal momento para viajar a las provincias. Por ejemplo hay un grupo de World Vision Nueva Zelanda que fue a ver unos proyectos que tenemos en Temotu y están atascados allí en la isla hace casi un mes! Todos los vuelos han sido cancelados y los pobres están clavados ahí esperando el avión que los saque de ahí.
Los chicos aprovecharon el domingo a la tarde para jugar un rato en la lluvia y sacarse las energías acumuladas después de varios días de estar encerrados en la casa.